El proyecto

 

Happy Habits (HaHa) se centra en mejorar el bienestar emocional y psicológico de individuos y grupos, especialmente los afectados por las secuelas de la pandemia COVID-19 y/u otros sucesos traumáticos. El principal objetivo de HaHa es concienciar sobre la importancia de cuidar la salud mental, ofrecer oportunidades y ayudar a las personas a curarse, aumentar su bienestar y fortalecer su resiliencia psicológica.

Cofinanciado por la Comisión Europea a través del programa Erasmus+, el proyecto lleva en marcha desde enero de 2022 con la participación de cinco organizaciones de cinco países diferentes: Elan Interculturel (Francia), Associació La Xixa Teatre (España), Inova Aspire B.V. (Países Bajos), CESIE (Italia) y el Institute of Development CY (Chipre).

Para lograr los objetivos mencionados, el Consorcio HaHa’s desplegará un conjunto de herramientas y técnicas que incluyen el humor, la psicología positiva, la risa, el placer y el tiempo libre para ayudar a las personas a cultivar la gratitud y ser capaces de hacer frente cuando surjan situaciones difíciles, aumentando al mismo tiempo la eficacia en su vida profesional y personal.

LOS RESULTADOS

 

HaHa Investigación cualitativa:

Cada organización asociada llevó a cabo una investigación cualitativa que incluía entrevistas, encuestas, grupos de discusión e investigación documental centrada en el impacto de la situación de Covid-19.

Libro de actividades del método HaHa:

Una colección de actividades y aplicaciones prácticas que fomentarán el bienestar y los “momentos felices” individuales o en grupo. Las actividades se pondrán a prueba durante la formación piloto en cada uno de los países asociados.

HaHa Brújula Feliz y Cuaderno Interactivo:

Herramienta de “metacognición”, contendrá las experiencias y comentarios de quienes apliquen las actividades de HaHa. Sus respuestas y reflexiones ayudarán al Equipo de Happy Habits a ajustar y diseñar mejor los contenidos.

Plataforma de autoaprendizaje HaHa:

Un espacio de aprendizaje electrónico sencillo, fácil de usar y gratuito, abierto al público en general. Este portal también podría utilizarse como plataforma de autoaprendizaje y recurso educativo abierto para cualquiera que desee encontrar material y orientación sobre cómo practicar y cultivar el bienestar.

EL EQUIPO DEL PROYECTO

Elan interculturel

París, Francia

Élan Interculturel es una organización sin ánimo de lucro con sede en Francia que, desde su creación en 2008 por iniciativa de cinco mujeres inmigrantes especializadas en psicología, fomenta los intercambios interpersonales y el diálogo intercultural para facilitar la comunicación entre las personas. A través de la educación no formal, la mediación artística y la educación popular, Élan pretende hacer de la diversidad una riqueza y no una amenaza, participando en el desarrollo de una sociedad más inclusiva.

 

La XIXA

Barcelona, España

La Xixa es una organización sin ánimo de lucro fundada en 2010 que tiene como objetivo investigar, desarrollar y multiplicar herramientas educativas y teatrales como medio para la transformación social. Creen que la educación en todas las edades es la clave para el cambio social hacia un mundo con igualdad de oportunidades. Facilitan la creación de espacios de empoderamiento a través de metodologías participativas, psicología procesual y Teatro del y las Oprimidas para generar procesos de transformación individual y colectiva en contextos de vulnerabilidad social.

Inova Aspire B.V.

Gelderland, Países Bajos

El objetivo deInova Aspire es capacitar a organizaciones e individuos para desarrollarse personal y profesionalmente en el ámbito del bienestar, el empleo y el espíritu empresarial. Inova Aspire ofrece servicios de coaching para ayudar a las personas que atraviesan periodos de cambio en su vida personal o profesional.

NEOPHYTOS CH CHARALAMBOUS

(INSTITUTE OF DEVELOPMENT LTD) NICOSIA, Chipre

El IoD es una organización creada en 2003 con la visión de contribuir a la mejora de la calidad de vida de la sociedad a través del desarrollo continuo del individuo, la familia y los recursos humanos de las organizaciones. El Instituto promueve la resiliencia, la atención plena, la salud mental y una visión positiva de la vida, el impulso de las habilidades creativas, el aumento del rendimiento y la experiencia de la felicidad.

CESIE

Sicilia, Italia

CESIE es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro con sede en Palermo (Italia) y fundada en 2001. CESIE se compromete a promover el desarrollo cultural, social, educativo y económico a escala local, nacional, europea e internacional. CESIE contribuye al crecimiento y al desarrollo mediante la participación activa de las personas, la sociedad civil y las instituciones, valorando siempre la diversidad.